Ni un año de soledad

En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos.

Marie von Ebner Eschenbach

Pues así, casi sin darnos cuenta, estamos en abril, y ya hemos celebrado nuestro evento de yoga solidario. Si es que el tiempo pasa taaaan rápido…

En esta ocasión, con motivo del “Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones”, nuestro objetivo ha sido dar visibilidad a un problema social que pasa bastante desapercibido, la soledad en la vejez.

Cuando estar sólo es una decisión personal, la soledad es algo positivo. Sin embargo, el problema viene cuando no lo elegimos, cuando por circunstancias de la vida, vivimos sólos sin quererlo.

Envejeciendo con salud

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos los seres.

Envejecer es parte de la vida, y envejecer con salud es a lo que todos aspiramos. Para ello, además de una alimentación saludable, la práctica de ejercicio fisico debería formar parte de nuestra rutina diaria.

El yoga es una disciplina milenaria que aporta numerosos beneficios al organismo.

La práctica regular de yoga, combinando ejercicios de pranayama, asanas y meditación, tiene un gran efecto antioxidante, retrasando el envejecimiento celular.

Mucha gente no practica yoga porque dice que no tiene tiempo. Otros porque no son flexibles o fuertes y ven algunas asanas como imposibles.

¿Sabías que con una práctica regular de apenas unos minutos al día ya puedes comenzar a experimentar los beneficios de esta disciplina?

¿Sabías que fuerza y flexibilidad son consecuencia de la práctica regular?

El yoga no es acrobacia, el yoga es conectar con tu cuerpo y tu mente en el momento presente y, para ello, no es necesario ni fuerza ni flexibilidad, simplemente consciencia.

Ayudando a nuestros mayores

Este pasado fin de semana estuvo acompañándonos Nieves, en representación de todo el equipo de Amics de la Gent Gran.

Durante el desayuno (bueníííííísimo 🙂 ), Nieves nos contó en qué consiste el proyecto que lleva a cabo la fundación y cómo trabajan.

Amics de la Gent Gran funciona fundamentalmente gracias a la labor de los numerosos voluntarios que, cada semana, dedican unas horitas de su tiempo a acompañar a personas mayores que viven solas.

Pero no es el acompañamiento a domicilio el único ámbito en el que trabaja la fundación, si no que también organizan reuniones y actividades.

En aquellas fechas especialmente sensibles como son Navidad, Sant Jordi y Sant Joan, Amics de la Gent Gran organiza actividades, ayudando así a que la soledad no pese tanto en estos días señalados.

Entre las iniciativas que llevan a cabo tenemos, La bufanda de la Iaia y Rosas contra el Olvido.

La bufanda de la Iaia organiza talleres de bufanding en diferentes distritos de la ciudad, a los que cualquiera que esté interesado puede asistir, y allí se encontrará con un montón de “chicas” dispuestas a enseñarle a tejer. Únicamente hay que llevar ganas de aprender y actitud positiva.

El único condicionante para la realización de los talleres es el tiempo. ¿Quién quiere ponerse una bufanda de lana en pleno Agosto??? Jajajaja

Y aunque tejer no sea lo tuyo, también puedes colaborar comprando alguna de las bufandas que tienen a la venta en la tienda online. Bufandas hechas con muchísimo cariño por las personas a las que ayudan.

En unos días se celebrará Sant Jordi, patrón de Cataluña, día de rosas y libros. Para dar visibilidad al problema que tratan de combatir, Amics de la Gent Gran lleva a cabo la campaña Rosas contra el Olvido.

Así que ya sabes, si quieres poner tu granito de arena para luchar contra la soledad en la vejez, ¡este Sant Jordi regala una Rosa contra el Olvido!

¡Muchas gracias a tod@s los que os habéis unido a nosotr@s este fin de semana!

La recaudación del evento ha sido íntegramente donada a Amics de la Gent Gran para apoyarles en su proyecto.

¡En mayo estaremos de vuelta!

Os contaré más acerca de lo que tenemos preparado en el próximo post.

Namasté

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *