La belleza está en la diversidad

Busca paz para tu mente y encontrarás salud para tu cuerpo

Anónimo

La RAE define la sociedad como, “el conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes”.

En el post anterior, hice referencia al hecho de que cada uno de nosotros tenemos unas características que nos hacen diferentes y únicos.

Y esto es algo que me gustaría recalcar nuevamente.

Una sociedad es más rica cuanto más diversa es. Cuando la convivencia en el respeto, la tolerancia y la solidaridad son sus pilares fundamentales.

Sin embargo, sentirnos parte del grupo nos lleva, en ocasiones, a engañarnos a nosotros mismos, a tratar de ser como los demás, cambiando nuestra forma de pensar y de actuar.

La presión social, en algunos momentos (y/o ámbitos), es tal, que nos olvidamos de ser nosotros mismos, buscando únicamente el ser aceptados.

Pratyahara

Uno de los ocho pasos del yoga es la práctica de pratyahara, el control de los sentidos, el atraer la atención hacia el interior.

A diario estamos recibiendo estímulos externos que condicionan nuestra visión del mundo y de nosotros mismos.

Necesitamos dejar de pensar en cómo otros nos ven, o cómo queremos ser vistos, y comenzar a centrarnos en descubrir quiénes somos realmente, y qué podemos aportar a la sociedad.

La influencia exterior

En los últimos tiempos, la presión social sobre la imagen se ha incrementado.

Las continuas referencias al modelo de belleza actual, es uno de los principales factores de riesgo que llevan, cada día, a numerosas personas, a poner en riesgo su salud.

Con motivo del “Día Mundial Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria”, queremos dar visibilidad a un problema que afecta a miles de personas y que conlleva consecuencias negativas para la salud, tanto física como mental (según estadísticas recientes, entorno a 400.000 personas padecen algún tipo de trastorno alimentario en nuestro país).

Este mes de noviembre, nuestro evento de yoga solidario será a favor de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia.

La Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia es una organización sin ánimo de lucro, impulsada por familiares y afectados, que acompaña a las personas afectadas y sus familias, al tiempo que trata de sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias y riesgos de estos trastornos.

Existen numerosos factores de riesgo que pueden desencadenar la aparición de algún tipo de trastorno alimentario, por lo que conocerlos, para minimizarlos y conseguir así una menor incidencia de la enfermedad, es super importante.

Para contarnos cuáles son estas situaciones de riesgo y cómo se trabaja cada día con las personas que los padecen, contaremos con la presencia de Mar Alegret, Responsable de Comunicación y Relaciones Externas de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia de Barcelona.

No te quedes sin tu sitio, y ¡reserva ya!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *