Mil enfermos requieren mil curas.
Ovidio
Somos distintos. Cada uno de nosotros tiene unas características específicas que nos hacen únicos.
Y como lo que funciona para unos, no lo hace para otros, existe una tendencia creciente a la personalización: entrenamientos personalizados, dietas personalizadas…
La medicina no es ajena a esta tendencia.
Los profesionales médicos, conscientes de que no hay dos casos iguales, trabajan cada día en aplicar a cada paciente el tratamiento que mejor se ajusta a sus particularidades.
Inmunoterapias
Uno de los avances médicos de los que más hemos oído hablar en este sentido son las inmunoterapias, tratamientos que inciden en el sistema inmunológico del paciente, reforzándolo, para atacar las células tumorales.
Y es que ya se sabe… una buena defensa, es el mejor ataque!
Para conocer mejor cómo funcionan estas nuevas terapias, podéis leer alguna de la numerosas publicaciones de profesionales en esta materia, como la del Dr. Aleix Prat, Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic.
Apoyando la investigación
Este nuevo avance nunca habría sido posible sin la investigación, sin el esfuerzo diario de numerosos profesionales dedicados a buscar nuevas formas de luchar contra la enfermedad.
Pero aún queda muchííísimo por hacer, pues cada nuevo descubrimiento es un nuevo principio, y ha de seguirse investigando para averiguar por qué en algunos pacientes no funcionan los tratamientos, y para ampliar su uso para atacar otro tipo de tumores.
Con el fin de dar visibilidad a la importancia de la investigación, así como agradecer y apoyar a los investigadores, hemos organizado nuestro evento de este mes de octubre.
Luchar contra la enfermedad y convivir con ella con el menor impacto posible en la calidad de vida, solo es posible gracias a la dedicación de miles de profesionales.
En el “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”……
¡GRACIAS!
Y el yoga nos unió
Distintos y únicos! Así son los yoguis solidarios de este mes. Personas únicas, unidas por el yoga, para apoyar el trabajo en investigación oncológica.
En esta ocasión, la Associació La Miranda ha sido coorganizadora, cediendo su espacio de manera gratuita, para la celebración de este evento.
Aprovechando que el tiempo acompañaba, y que La Miranda cuenta con un jardincito muy chulo, el desayuno fue al aire libre.
Anabel, una de las socias voluntarias de la Associació, y practicante habitual de yoga, fue una de las participantes.
Nos explicó que La Miranda es un punto de encuentro de los vecinos del barrio de La Salut, que organiza numerosos talleres y eventos.
No hace falta vivir en el barrio para participar, así que, si aún no conoces el espacio, te animo a que lo visites. ¡No defrauda!
Lamentablemente, debido a cambios de última hora en la organización del evento, y el poco margen de tiempo que tuvimos para organizarlo, no nos fue posible contar con la presencia de Núria Vilamajó, Responsable del Área de Mecenazgo de la Fundació Clínic.
Pediros disculpas a l@s asistentes y a Núria por este contratiempo.
Amics del Clínic
Amics del Clínic es una iniciativa de la Fundació Clínic que permite, a todo aquel que lo desee, colaborar con el Hospital Clínic en su compromiso con la asistencia y la investigación en beneficio de los pacientes.
Si quieres colaborar, puedes hacerlo mediante un donativo, u ofreciendo tu tiempo como voluntario, o incluso a través de tu opinión y sugerencias, ayudándoles así a mejorar sus servicios.
La recaudación íntegra ha sido donada a la Fundació Clínic, para apoyar la investigación en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer de mama.

Una ayuda extra
No quería dejar pasar la oportunidad de dirigirme también a los que sufrís la enfermedad. No abandonéis la práctica o, si nunca habéis practicado, ahora también es un buen momento para empezar.
Son ampliamente conocidos los beneficios del yoga a nivel físico y mental, así que, ¿por qué renunciar a ellos tras el diagnóstico?
La práctica de yoga ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño, fortalecer el sistema inmunólogico… y eso se traduce en una mejora generalizada del estado de ánimo, algo súper importante para afrontar todo el proceso.
Únicamente, puede ser que por el tratamiento, la práctica física tenga que de ser modificada, y que deba ser más suave, pero no tiene porqué afectar a la práctica de la respiración consciente o de la concentración mental y la meditación.
La práctica de yoga no sustituye en ningún caso el tratamiento médico pero junto con una alimentación adecuada, puede ser un buen complemento.
Agradecimientos
Gracias a los participantes, a La Miranda, a la Fundació Clínic y a todos los que cada día ponéis vuestro esfuerzo en luchar contra la enfermedad.
Namasté