Un pasito más

Segundo evento de yoga solidario Sahayak yoga
“De la conducta de cada uno depende el destino de todos”
Alejandro Magno

Este mes de febrero nuestro evento de yoga solidario se dedicó a la lucha contra el cáncer. Esa enfermedad que, de manera más o menos cercana, todos conocemos.

A pesar de todos los avances científicos que se han logrado en los últimos años, aún queda mucho camino por andar.

Mejorar la calidad de vida de los pacientes es, a día de hoy, uno de los objetivos de investigadores, médicos y asociaciones como PICAM que acompañan cada día a personas que conviven con la enfermedad.

Compartiendo la práctica

Al igual que hicimos en el evento de enero, comenzamos el evento con una suave práctica de Hatha Yoga.

En esta ocasión la práctica se orientó más hacia posturas de apertura de caderas, zona en la que acumulamos gran cantidad de tensión emocional.

Además, algunos asistentes dieron sus primeros pasos hacia Sirsasana, considerada como “el rey de las asanas” por sus múltiples beneficios.

Como todo esfuerzo tiene su recompensa, nuestros yoguis solidarios disfrutaron de un largo Savasana, dando descanso a cuerpo y mente.

La esencia del proyecto

Una vez finalizada la práctica, nos esperaba el desayuno!!!

El desayuno es aportado por la asociación del mes como agradecimiento a los asistentes por solidarizarse con su causa.

Este momento es el que más relevancia tiene en nuestros eventos, ya que es el momento en que los miembros de la asociación se presentan y explican a los asistentes la labor que realizan.

Es aquí cuando podemos conocer un poco más en detalle los proyectos que tienen actualmente e intercambiar contactos en caso de que se quiera colaborar con ellos.

De hecho, este es el objetivo principal con el que nació Sahayak Yoga.

Sin embargo, en esta ocasión no pudo estar presente ningún representante de PICAM.

Nos pidieron que los disculpásemos, pero por motivos de salud o de agenda, ninguno pudo venir.

Una lástima, porque nos hubiese gustado conocerles 🙁

Para conocer más acerca de PICAM podéis visitar su web www.picam.eu donde nos cuentan cómo se creó y los proyectos que están llevando a cabo actualmente.

Muchííííísimas gracias a tod@s por haberos animado a participar!! 🙂

Asistentes al segundo evento de yoga solidario Sahayaka yoga

La recaudación del evento ha sido íntegramente donada a PICAM para que puedan seguir desarrollando su labor.

Espero que hayáis disfrutado y os animéis a participar en el próximo evento que tenemos preparado para marzo.

¡Os cuento más acerca de él en el próximo post!

Namasté

Con solo una palabra…

Evento de yoga solidario en favor de Picam contra el cáncer

«El cáncer siempre estará con nosotros»

Mariano Barbacid, oncólogo

Cáncer. Esa palabra que en cuestión de segundos lo cambia todo.
Cáncer. Esa palabra que marca un antes y un después.
Cáncer. Esa palabra que nunca querrías haber oído.
Cáncer. Esa palabra….

Cuando todo cambia…

Para los pacientes de cáncer, el momento del diagnóstico es solo la primera fase. Esa primera fase en la que no sabes cómo reaccionar. Tienes que asimilarlo, pero no puedes. ¿Por qué a ti? ¿Por qué ahora? Tantas preguntas que vienen a tu mente y para las que no encuentras respuestas.

A continuación llega la fase del tratamiento. Cancelar los proyectos que tenías previstos para someterte a las sesiones de quimioterapia. Y sus efectos secundarios. Tu cuerpo está cambiando y ya no es el mismo que era hace tan solo unas semanas. Pero sabes que no puedes dejar que el estrés se apodere de tu vida, que te paralice…Has de seguir adelante.

No estás sol@

Gracias a la iniciativa y solidaridad de numerosas personas, hoy en día los pacientes oncológicos no tienen que atravesar solos estos difíciles momentos de su vida.

Personas que han sufrido la enfermedad en su propio cuerpo o de manera muy cercana. Personas que no podrán dar marcha atrás al reloj pero que, a través de compartir su experiencia y su tiempo, pueden ayudar a otros haciendo estos momentos más llevaderos.

Con motivo del “Día Mundial Contra el Cáncer”, desde Sahayak Yoga queremos agradecer su solidaridad a todas esas personas que ponen su granito de arena en esta causa.

Nuestro evento de yoga solidario de febrero va dedicado a una de estas asociaciones que ofrecen apoyo a los enfermos de cáncer y a sus familiares, tanto durante como después del tratamiento cuando toca volver a la vida cotidiana.

PICAM, Prevenció i Informació Cáncer Molins, es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2004 en Molins de Rei por un grupo de cinco mujeres. Actualmente está presente en cinco poblaciones: Molins de Rei, Barcelona, Badalona, Sant Adrià del Besòs y Sabadell.

Para apoyar este proyecto y que puedan continuar ofreciendo ayuda a los pacientes de manera gratuita, Sahayak Yoga donará lo recaudado en el evento de febrero a PICAM.

Ademas, las chicas de PICAM nos acompañarán ese día para que las conozcamos y para contarnos un poquito más del maravilloso trabajo que realizan.

Únete a nosotros el próximo sábado 23 de Febrero en las instalaciones de El 7, para disfrutar de una suave práctica de Hatha Yoga y un rico desayuno al tiempo que colaboras con nuestra asociación del mes.

¡Reserva tu plaza!

Nos vemos en el mat.

Namasté

Un buen comienzo

Primer Evento de Yoga Solidario Sahayak Yoga

“Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión”.

Nelson Mandela

Nervios, emoción, ilusión…. ¡tantas emociones juntas! Emociones que pueden resumirse en una sola palabra: Agradecimiento.

Primer evento solidario de Sahayak Yoga

Poco a poco fuimos llegando y preparándonos para celebrar este primer evento de yoga solidario.

Abrimos la práctica con unos ejercicios de Pranayama, que nos ayudaron a concentrarnos en la respiración y traernos al momento presente. Tras la práctica de Asanas, finalizamos la sesión en Savasana, postura clave para asimilar los beneficios de la práctica y volver a la calma.

Primera práctica de Yoga Solidario en Barcelona Sahayak Yoga

¡Qué mejor para recuperar energía y conocer la labor que realiza Abrazo Cultural que con un rico desayuno!

Diana, miembro de la asociación, nos había preparado té y un rico dulce típico de su país, Siria.

Durante este ratito, Helena y Diana nos comentaron cómo se creó la asociación y los distintos talleres y cursos que ofrecen. Los profesores son en su mayoría personas en situación de refugio.

El objetivo de Abrazo Cultural es ayudar a estas personas en su integración al tiempo que tratan de romper prejuicios y estereotipos a través del intercambio cultural.

Gracias, gracias, gracias!!

Comenzaba este post hablando de agradecimiento, porque es precisamente lo que mejor define este evento.

¡Gracias a todos los que habéis participado! Sin vuestra asistencia nunca hubiese sido posible. Que os hayáis animado a venir y compartir ese ratito de vuestras vidas con nosotros es lo que da sentido a este proyecto. Por mucha ilusión que hayamos puesto para organizarlo, este evento sólo es posible gracias a vuestra solidaridad.

¡Gracias a María y el equipo de El 7 por abrirnos sus puertas! Como os comentaba en el post anterior, algo que a priori parecía sencillo, se convirtió en una carrera contrarreloj. Pero ahí aparecieron ellos, ofreciéndonos su estudio gratuitamente para organizar este evento. Sin su ayuda no hubiese sido posible.

¡Gracias a Diana por prepararnos ese riquísimo desayuno! ¡Qué bien nos sentó después de la práctica! Gracias por compartir con nosotros una pequeña parte de la gastronomía de su país.

¡Gracias a Abrazo Cultural por su proyecto! Por dar apoyo y visibilidad a quienes no lo han tenido fácil al verse obligados a salir de sus países de origen para empezar de nuevo.

¡Gracias, gracias, gracias!

Primer Evento de Yoga Solidario en Barcelona Sahayak Yoga

Este proyecto ha nacido con un propósito: dar visibilidad a esas personas que ponen su granito de arena para hacer del mundo un lugar más agradable en el que vivir. Y vivir, implica convivir. Cada acción que realizamos, por insignificante que parezca, conlleva cambios. Y hacer que esos cambios sean positivos está solo en nuestras manos.

A todos aquellos que hacéis que Sahayak Yoga tenga sentido… ¡GRACIAS!

La recaudación del evento ha sido íntegramente donada a Abrazo Cultural para apoyarles en su labor social.

Espero que hayáis disfrutado y os unáis a nosotros en el próximo evento que tenemos preparado para Febrero.

¡Os cuento más acerca de él en el próximo post!

Namasté

Intercambio cultural solidario

“La no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más efectiva que el arma de destrucción más efectiva que haya ingeniado el hombre.”

Mahatma Gandhi.
 

Mahatma Gandhi, abanderado de la no violencia, fue asesinado el 30 de Enero de 1948.

Años más tarde, en 1964, la ONU declaró el 30 de Enero “Día Internacional de La Paz y la No Violencia”.

En el mundo actual, el conflicto está en los informativos a diario. Ese principio de No Violencia es ignorado a favor de intereses políticos, económicos, ideológicos,… provocando que en los últimos años nos enfrentemos a la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial.

Millones de personas se ven obligadas a huir de sus hogares. Personas como tú y como yo han tenido que empezar de cero en un país diferente al suyo, enfrentándose a las dificultades que ello conlleva: un nuevo idioma, una cultura diferente…

Afortunadamente hay asociaciones que, de manera altruista, ayudan a estas personas con su nueva situación.  Asociaciones como Abrazo Cultural, a quien dedico este primer evento.

Abrazo Cultural es una asociación sin ánimo de lucro que nació en Brasil en 2014 y llegó a Barcelona en 2017. Ofrece cursos de idiomas, talleres y experiencias culturales, impartidas por refugiados residentes en nuestra ciudad. Cada profesor ofrece talleres de baile, cocina, música, manualidades,… típicos de su país.

Cuando comencé a trabajar en este proyecto y conocí la asociación, su proyecto me pareció super chulo. Así que no lo dudé ni un instante: la sesión de enero debía ser para apoyar su labor!

Qué mejor que ayudar a personas que se han visto afectadas por la violencia en el Día de la No Violencia! Qué mejor que ayudarles a compartir sus experiencias y su proyecto en este día!

Fue entonces cuando me puse en contacto con Helena Lopes, su fundadora y directora, y le comenté mi proyecto. La idea le gustó mucho así que decidí ponerme manos a la obra cuanto antes!
 

Así comenzó todo

Lo primero para esta primera sesión de yoga solidario era encontrar una sala donde realizar el evento. Algo que a priori no podía ser tan complicado en una ciudad como Barcelona donde el yoga se ha vuelto tan popular. A pesar de que hay un centro de yoga casi en cada calle, fue como una carrera de obstáculos.

Por un motivo o por el otro no conseguía sala disponible para la fecha prevista y más teniendo en cuenta que al tratarse de un evento solidario no podía asumir el coste habitual de alquiler. El día se acercaba y seguía buscando un estudio que quisiese colaborar.

Finalmente, y a pesar de las dificultades que aparecieron en el camino, ya está toooooodo listo!!

Así que, ya sabéis, el evento inaugural de Sahayak Yoga a favor de Abrazo Cultural es el próximo domingo 27 en las instalaciones de El 7.

 

Espero os animéis a participar!! Nos vemos en el mat!!